Formación intensiva para profesionales que no dejan de aprender.
Cada trimestre invitamos a artistas, docentes y creadores en activo a compartir su experiencia en talleres diseñados para profundizar, explorar y actualizar herramientas profesionales.
Los monográficos están dirigidos a intérpretes, guionistas, directores/as, docentes y personas del ámbito escénico o audiovisual que buscan seguir creciendo en su oficio, conectar con colegas y descubrir nuevas perspectivas.
Son formaciones de corta duración, plazas limitadas y alto impacto.
La mayoría de ellos pueden ser subvencionados a través de FUNDAE, y contamos con convenios de colaboración con asociaciones como PROTEA (Plataforma Profesionales Teatro Alicante), que permiten a sus socios acceder a la formación con ayudas parciales o totales.
BIOGRAFÍA ANDREA JIMÉNEZ
Andrea es directora, dramaturga, productora y actriz. Ha creado numerosos espectáculos de teatro para instituciones como el Centro Dramático Nacional, el Teatro de la Abadía, el Teatro Nacional de Catalunya, el Centro Dramático Galego, o el Teatro Circo Price, y su trabajo se ha podido ver en teatros y festivales nacionales e internacionales, como el Festival de Otoño, el Festival Grec, el Be Festival o el Edinburgh Fringe, entre otros.
Es fundadora de la multipremiada compañía Teatro En Vilo y Premio Ojo Crítico de Teatro 2019. Entre sus obras destacan Casting Lear, Mal de Coraçon, Hoy puede ser mi gran noche, Man Up, Generación Why o Interrupted.
Andrea investiga los cruces entre ficción y realidad, verdad y mentira, teatro y performance, combinando irreverencia, humor, investigación y una constante renovación del lenguaje escénico y estético.
A través de juegos, improvisaciones y disparadores de distinta índole ahondaremos en los procesos de escritura y gestación propios a la creación contemporánea, que requieren un constante camino de ida y vuelta entre la dirección y la dramaturgia, pero también entre lo íntimo y lo colectivo, la palabra y la acción, el accidente y la decisión, la intuición y el método.
Generaremos piezas escénicas individuales y colectivas, textos, gérmenes de proyectos, sinergias creativas, con el fin de continuar expandiendo los límites de lo que consideramos probable, posible o imaginable en un escenario.
PERFIL: dramaturgos/as, directores/as, actores, actrices, bailarines, artistas de circo y cualquier persona interesada en la creación escénica contemporánea.
CUPO: 15 participantes.
HORARIO: 10-18 (una hora para comer)
PRECIO: 120€